Arqueología: ¿Qué es?
Concepto de Arqueología
Es
un concepto muy ambiguo ya que la palabra arqueología la utilizamos con un doble
sentido. Por un lado es la manera de hacer historia utilizando todos los
vestigios materiales que nos ha dejado el hombre. Desde el momento en el que
las fuentes de la arqueología son materiales, hace que sea primordial e
importante para explicar y conocer aspectos referidos a sociedades. Se trabaja
sobre materiales que han llegado a manos de arqueólogos de forma accidental y
circunstancial. También es importante constatar que la arqueología es tan
manipulable como las fuentes escritas debido a las diversas interpretaciones
que se pueden realizar.
Por otro lado, es una disciplina
cuyo objetivo es conocer las sociedades antiguas pero, a su vez,
es una metodología o sistema que sirve para recuperar vestigios del pasado. La
arqueología define la disciplina y los métodos para obtener información.
Objetivos de la Arqueología

La función se conoce por vías
diversas. Un vestigio es susceptible de ser “exprimido” para obtener
información desde varios puntos de vista. Hay fuentes como la iconografía que
nos pueden ayudar a identificar los restos y a conocer el tipo de alimentación
o hábitat. También son muy importantes las fuentes escritas.
La determinación de la función es
básica y primordial para poder explicar las sociedades pasadas porque nos
ilustra sobre aspectos sociales, culturales o económicos. Es una ínterdisciplina que incorpora una serie de disciplinas para investigar.
Esto
permite aumentar la calidad de la información. Por ejemplo, en la etapa romana
fue muy importante la ciudad de Pompeya. Hay un testimonio de excepción que
contempló la erupción del Vesubio y dejó constancia de ello permitiéndonos
saber e proceso de erupción: Plinio el
joven. La suma de investigaciones nos ayuda a tener ideas completas para el
estudio arqueológico.
No hay comentarios